Los gatos son animales misteriosos que tienen comportamientos muy particulares conocidos como «lógica gatuna», y en el caso de esta gata feral (salvaje) se denota aún más, y nos deja en claro las sospechas que siempre hemos tenido. Los gatos eligen su hogar, nunca al contrario, y deberíamos sentirnos muy afortunados por esto.
Ghost, como es llamada esta encantadora gatita, nació en una colonia de gatos salvajes y cuando consideró que deseaba formar parte de un hogar con humanos, no lo pensó dos veces y escogió a su nueva familia decidida a nunca abandonarlos.
La gatita estaba completamente a gusto con su nueva familia, y ahora tenía agradables sesiones de masajes, deliciosas comidas y muchas horas de mimos; al parecer hizo la mejor elección para su beneficio.
Gata feral decidió que quería vivir con humanos

Un gato salvaje puede convertirse en doméstico, pero refleja un cambio importante en su estilo de vida. Molly DeVoss, especialista certificada en comportamiento y entrenamiento felino habló con Bored Panda, ella dirige Cat Behavior Solutions y explica que los gatos salvajes llegan a desarrollar cierto nivel de confianza con las personas con el tiempo.

La personalidad de un gato puede variar dependiendo de su entorno; Molly refiere que varían desde un gato verdaderamente salvaje, un gato que no tiene rastros de interacción social humana, hasta un gato de interior o exterior de un vecino.

La especialista en comportamiento felino agregó:
“Con el tiempo, un gato salvaje puede descubrir que se puede confiar en una persona, proporcionarle una buena comida y un lugar cálido para quedarse, y comenzar a mostrar su aprecio con ternura”.

Un estudio publicado en Nature Ecology & Evolution en 2017 sugiere que los gatos han vivido miles de años junto a los humanos, incluso antes de ser domesticados.
De acuerdo con Claudio Ottoni, de la Universidad de Lovaina y coautor del estudio dice:
«No es que los humanos se llevaran algunos gatos y los metieran en jaulas. En cambio, la gente permitió que los gatos se domesticaran más o menos».

A pesar de que existen diferencias entre los gatos domésticos y los salvajes, realmente son mínimas, como por ejemplo las marcas de su pelaje; el pelaje con manchas o rayas apareció en gatos atigrados domesticados únicamente en la Edad Media.

De acuerdo con la genetista evolutiva Eva-Maria Geig, los gatos han estado cerca a los humanos sin cambiar mucho. Los felinos se encuentran entre las mascotas más populares del mundo, y se considera que existen cerca de 74 millones de gatos viviendo en hogares de Estados Unidos.

Realmente sea cual sea la razón que llevó a Ghost a elegir a su familia humana perfecta, su madre está realmente feliz y agradecida por tenerla en su vida. Es una chica fascinante y traviesa que disfruta de la compañía de sus humanos.